-Analizan grandes cantidades de datos de empresariales con más sencillez que con procesos manuales. -Aumentan la productividad en la recopilación y uso de datos, que se recopilan desde varias fuentes . -Automatiza procesos, reduce los posibles fallos humanos. -Unifican distintos orígenes de datos bajo un modelo capaz de proveer información de alta calidad que facilite la toma de decisiones de un negocio.
-Capacidad de adaptación: Una ETL debe ser capaz de conectar con múltiples sistemas que incluyen datos de estructuras distintas como bases de datos relacionales y no relacionales, XML, ficheros sueltos de múltiples formatos, aplicaciones ERP, CRM y SCM, servicios web. -Capacidades de diseño y entorno de desarrollo: representación gráfica de los objetos del repositorio, modelos de datos y flujos de datos, soporte para test y, capacidades para trabajo en equipo, gestión de workflows de los procesos de desarrollo. -Capacidades de gestión de datos (calidad de datos, perfiles y minería). -Operaciones y capacidades de administración: habilidades para gestión, monitorización y control de los procesos de integración de datos, como gestión de errores, recolección de estadísticas de ejecución. -Capacidades SOA. es un tipo de diseño de software que permite reutilizar sus elementos gracias a las interfaces de servicios que se comunican a través de una red con un lenguaje común.
Puede realizar una amplia gama de transformaciones a través de una interfaz gráfica en su entorno de reglas de negocio. Incluye varios tipos de transformaciones y permite a los usuarios escribir sus propias funciones en JavaScript o Ab Initio Script.
Ofrece soluciones fáciles, completas y asequibles para la protección del correo electrónico, la seguridad de aplicaciones y en la nube, la seguridad de la red y la protección de datos.
Existen muchas empresas que proveen de herramientas OLAP (Explotadores), pero muy pocas se han dedicado a fabricar herramientas de ETL para proyectos de BI. De las pocas que existen, éstas tienen un alto coste tanto en licencias como en mantenimiento y consultoría, lo que ha originado que las compañías medianas que deseen implementar proyectos de BI lo hagan sin adquirir una herramienta eficiente de ETL.
Se utiliza esta herramienta ETL para diseñar y poblar un almacén de datos de destino. Facilita la extracción, transformación y carga de datos específicos de la aplicación desde la base de datos de origen al almacén de datos. Ayuda a construir un modelo de origen que describe las reglas para consultar la base de datos de procedencia.
El proceso de las ETL es una parte esencial de las planeaciones de las empresas en la actualidad y esto se debe a que deben estar en constante actualización, esto con la finalidad de poder ofrecer un mejor servicio o mejorar la producción de su producto para seguir captando la atención de su público y/o el futuro cliente potencial. Correo: bravo377431@uabc.edu.mx Teléfono: 646 256 7299
ETL es un proceso que organiza datos con distintos métodos de organización y aporta herramientas necesarias para movilizar los datos de muchas fuentes de almacenamiento, este ayuda a que las empresas tengan un buen manejo y gestión de datos. Correo: aleyda.gonzalez@uabc.edu.mx Teléfono: 646 145 3814
Podemos ver en esta pagina, que el proceso ETL, puede llegar a ser muy importante, en la integración de datos, la preparación de información y para la información de negocios. Garantizando la calidad y tener la información constantemente, con las etapas de extracción, transformación y carga. Correo: adriana.emilio@uabc.edu.mx Teléfono: 646 341 3892